Ir al contenido principal

Miren este vídeo... Tarea para el 15/8

Buenas. Lo subí el domingo pero hoy le hice unas modificaciones!!

Voy a preguntar en clases... :)

Dejo link

https://youtu.be/3hx746Tg4lk

PREGUNTAS TAREA PARA EL 15/8.
1) CON LA INFORMACIÓN QUE PROPORCIONA EL VÍDEO + LO VISTO EN CLASES: ARMAR UN PEQUEÑO TEXTO (MÍNIMO 5 RENGLONES, MÁXIMO 10) SOBRE LAS TRES IMÁGENES QUE TE VIENEN A LA MENTE SI HABLAS DE EGIPTO (por ejemplo DESIERTO, PIRÁMIDES Y NILO) (MENCIONAR LOS PRO Y CONTRA)
2) ¿CÓMO SURGEN LOS OFICIOS? DAR DOS EJEMPLOS.
3) ¿QUÉ FUE LO DIFÍCIL PARA LOS GOBERNANTES Y POR QUÉ?
4) ¿POR QUÉ TENÍAN UNA UBICACIÓN PRIVILEGIADA?
5) PRO Y CONTRA DE SER FARAÓN
6) ¿QUÉ RELACIÓN ENCUENTRAS ENTRE TENER UN BUEN EJÉRCITO Y LA EXPANSIÓN TERRITORIAL? DESARROLLAR
7) ARTE: DESARROLLAR CARACTERÍSTICAS, FORMAS Y TÉCNICAS DE DIBUJO (cara, cuerpo, figuras humanas)
8) CIENCIA. DESARROLLAR: CALENDARIO, MEDICINA, MOMIFICACIÓN
9) ¿DE QUÉ FORMA FINALIZA EL IMPERIO EGIPCIO? (QUÉ SUCEDE)

Comentarios

  1. Hola Profe para cuándo nos tomas la defensa del TP DE EJIPTO

    ResponderBorrar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  3. Respuestas
    1. De la categoría ciencia: tenés que explicar: qué dice el libro y el vídeo sobre el calendario, sobre la medicina y sobre el proceso de momificación.
      Y con respecto al punto 1. Tenés que desarrollar: si hablas de Egipto, qué 3 cosas se vienen a tu mente y explicar por qué, que tiene de bueno y qué de malo. Por ejemplo el desierto sirvió como defensa natural (bueno)...

      Borrar
  4. Profe cuál era la pregunta que teníamos q responder para mañana la del faraon

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Para los que asistieron a clase: lo que copié en el pizarrón y copiaron en sus carpetas. Los que faltaron: todas las preguntas de arriba.

      Borrar
  5. hola Profesora Natalia: Soy Vanesa mama de Tobias, Le querìa preguntar si para la lección del lunes 2/09 ellos tienen que elegir un tema de los que dio o tienen que estudiar todo!. pregunto para que no haya malos entendidos. Saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola buenas. Informe por cuaderno: 1solo tema de la lista que copiaron del pizarrón (ambos datos copiados en el cuaderno de comunicaciones) es un informe. Algunos querían hacer formato cuento, puede ser cualquiera pero la información tiene que ocupar 1 hoja y media. En caso de querer agregar imágenes tiene que ser aparte. Con presentación, se entrega en formato papel y se defiende de forma oral entre todos. Cualquier otra duda notificarme por aquí o el jueves. Gracias.

      Borrar
  6. ok si vi la nota ayer pero preguntaba por las dudas. muchas gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenísimo, estamos en contacto :)
      La información que se va a utilizar para armar el informe es la del libro. En caso de utilizar una fuente externa tienen que avisarme el jueves y mostrarme. De lo contrario no se acepta el trabajo, están informados los estudiantes, algunos van a traerme otros manuales de consulta el jueves. Porque tengo que verificar que la fuente (más aún si es de internet) les brinde datos correctos para evitar confusiones.

      Borrar
  7. Hola profe tengo un problema:estaba terminando el cuento de los hebreos y me quedo de una sola hoja que hago lo dejo asi o veo si lo puedo extender?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas, pusiste la información de las preguntas que hice yo sobre Hebreos?... Tenés que contarme: ubicación espacial y temporal, economía, sociedad, religión... podés agregar eso sí no lo pusiste... En el libro tenés una carilla entera de ellos... Cualquier duda decime...

      Borrar
  8. hola profe soy tobi me olvide de entregarte la guía de las paginas 174 y 175,180 y 183 te las puedo entregar mañana?

    ResponderBorrar
  9. hola profe soy Tobias le quiero avisar que alguien se llevo mi fotocopia y no puedo hacer el trabajo practico .disculpa no lo puedo realizar.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

La sensibilidad religiosa en el siglo XVI Parte 2

LA PROPAGACIÓN DE LAS IDEAS LUTERANAS EL CALVINISMO Y EL ANGLICANISMO LA REFORMA CATÓLICA EL CONCILIO DE TRENTO: el nacimiento del catolicismo moderno Martín Lutero , nació en Eisleben, Alemania, el 10 de noviembre de 1483, y murió en la misma localidad el 18 de febrero de 1546.  Fue un teólogo alemán que revolucionó la forma en la que estaba constituida la sociedad respecto a la iglesia católica . Gracias a su pensamiento, tuvo lugar la  Reforma Protestante  y la traducción de la Biblia en idiomas diferentes al latín, el griego o el hebreo. Al comienzo,  Martín Lutero era muy rígido consigo mismo, pues realizaba el ayuno, la flagelación el peregrinaje, la oración y la confesión de una forma que preocupaba a sus superiores . Es por esto que uno de ellos, Johann von Staupitz, le ordenó a Lutero que realizara una carrera académica. Así, en 1507 Martín Lutero ya era sacerdote, y al año siguiente profesor de Teología en la Universidad de Wittenberg. En 1508...

Pasaporte! Entren y lean esto!

LO HABLAMOS EL LUNES!!! Publicación de Archeology News Archaeology News HERITAGEDAILY 28-sep-2018 a las 08:20 Hecho fascinante del día - En 1974, a la momia del faraón Ramsés ll se le emitió un pasaporte egipcio válido (casi tres milenios después de su muerte) para que pudiera  volar a París Los científicos franceses que estudian sus restos dijeron que la momia estaba amenazada por el crecimiento de hongos y necesitaba un tratamiento urgente para evitar la descomposición total. Según la ley francesa, cualquier persona que ingrese al país, viva o muerta, debe tener un pasaporte.  Entonces, el gobierno egipcio emitió un pasaporte para el faraón, etiquetándolo como "Rey (fallecido)". Cuando la momia llegó a Francia, fue recibida con una procesión fúnebre de honores militares completos, al igual que miembros de alto rango o dignos de toda realeza. Durante el examen, egiptólogos interesados ​​por el cuello notablemente delgado de la momia.  Una radiografía reveló q...